Antequera y Málaga

XI Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas

El Torcal

Caminito del Rey

Antequera

La Ciudad de Antequera, situada en el principal cruce de caminos de Andalucía y conocida como el “corazón” de la comunidad autónoma, ha sido y es paso obligado para los viajeros de todos los tiempos. Su magnífico conjunto monumental, fruto de un relevante pasado histórico, se plasma en más de medio centenar de edificios de la arquitectura religiosa y civil, fechados entre la Edad del Bronce y principios del siglo XX.

Resulta muy difícil describir en pocas líneas los muchos siglos de historia que contemplan dólmenes, colegiatas, iglesias, conventos, arcos, puertas, alcazaba, capillas, ermitas, casas señoriales, palacetes y hasta la propia trama urbana.

Pero Antequera no es solo sus atractivos monumentales, sino también los naturales, con parajes tan espléndidos como la fértil Vega o EL Torcal, sorprendente paisaje kárstico que nos traslada millones de años atrás en la historia del planeta.

Tampoco podríamos dejar de resaltar la reciente inscripción del Sitio de Los Dólmenes en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Este bien natural, formado por tres excepcionales monumentos megalíticos (Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (Peña de los Enamorados y el ya mencionado Torcal) es una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria Europea, de ahí su singularidad y valor universal.

Destacar que muy cerca de Antequera, a escasos kilómetros, se encuentra esa maravillosa obra natural que es el “CAMINITO DEL REY”, construido sobre la impresionante “Garganta del Desfiladero del Chorro”.

Merece también su apartado la gastronomía local, con los famosos molletes y la porra antequerana como plato estrella; sin olvidarnos, por supuesto, de los tradicionales dulces conventuales, entre los que cabe destacar los mantecados, el angelorum y el bienmesabe.

Más información sobre Antequera:

www.turismo.antequera.es

 

Málaga

Málaga

Más de tres mil años de historia contemplan la Ciudad de Málaga, desde sus orígenes fenicios hasta la hermosa ciudad amable y cosmopolita que enamora a turistas de todas partes del mundo.

El Teatro Romano y las piletas de Garum le transportaran a los tiempos de la Hispania Romana.

Por su parte, la Alcazaba es el ejemplo vivo más bello de la dominación musulmana. Desde el Santuario de la Victoria se vive la reconquista por parte de los Reyes Católicos. Pasear por lacalle de San Agustín, antigua calle de los Caballeros, con el Palacio de Buenavista, hoy sede del Museo Picasso, como elemento más significativo.

Conozca el pasado glorioso de nuestras uvas en el Museo del Vino. Descubra el porqué del nombre del Puente de los Alemanes. Vea verdaderas obras de arte, algunas de ellas sacras, en la misma Catedral, que han perdurado hasta nuestros días en celebraciones como la Semana Santa de Málaga.

Recorra la principal calle de Málaga para saber más sobre el Marqués de Larios. Llegue a la Plaza de la Constitución, donde se han celebrado la mayor parte de los actos sociales de la ciudad. Admire edificios de diferentes épocas y déjese cautivar por todas las historias que encierra la ciudad.

Actualmente Málaga cuenta con una amplísima oferta museística y, ya que no podemos mencionarlos todos, más de una veintena, si que diremos los más conocidos como son: El Museo Picasso, Museo Carmen Thyssen-Málaga, Museo Ruso, Casa Natal de Picasso, Museo Automovilístico, y los numerosos Museos de las Cofradías y Hermandades.

Más información sobre Málaga:

www.malagaturismo.com