La Organización del XI Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas
Antequera desde el 18 al 22 de octubre 2017La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, tiene su sede en Logroño, está formada por un importante grupo de asociaciones, repartidas por casi todas laComunidades Autónomas del Estado Español.
Los primeros pasos de nuestra Federación se dieron en 1987, cuando las asociaciones entonces existente organizan en Jaca (Septiembre/1987) el Primer Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, y a partir de aquel momento deciden unir sus esfuerzos en una organización común: primeramente (Octubre/1987) bajo la figura jurídica de “Coordinadora Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago” y luego (Abril/1993) como la actual Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago”.
La Federación y las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que se constituyen, son instituciones sin ánimo de lucro y representan un esfuerzo meritorio de iniciativas privadas embarcadas en la recuperación de la peregrinación a Compostela y de los múltiples Caminos de Santiago que recorren España. Los fines o líneas de actuación de la Federación se pueden resumir en los siguientes puntos:
– Información y apoyo a peregrinos.
– Creación de la figura del “Hospitalero Voluntario”.
– Organización de cursillos para personas interesadas.
– Organización y gestión de los Hospitaleros voluntarios.
– Atención y colaboración con las instituciones.
– Organización, administración y gestión de los albergues.
– Recuperación de los Caminos a Santiago, mediante la simbología jacobea.
– Organización y gestión de personal voluntario.
– Estudios, investigación y publicaciones históricos-culturales del Camino.
– Promoción de cualquier tipo de actividades relacionadas con el Camino.
– Relación con cuantas personas, instituciones u organismos sean necesarios.
– Relación con entidades civiles y eclesiásticas.
– Edición de publicaciones jacobeas.
– Edición de la Revista Peregrino como órgano de difusión de la Federación.
Nuestra Federación está constituida, en la actualidad, por un conjunto de Asociaciones Federadas, todas ellas con estatutos legalizados e inscritas en los registros administrativos correspondientes, además mantiene relación con un variado numero de asociaciones españolas y extranjeras existentes, así como con las diversas instituciones españolas y extranjeras directamente relacionas con el Camino de Santiago: Iglesia, Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos, Consejo de Europa, etc.
Para más información:
www.caminosantiago.org (Federación)
La Asociación Jacobea de Málaga
La Asociación Jacobea de Málaga comenzó su andadura en el año 1996, de la mano de su promotor y primer Presidente, Paco Luis Medina-Montoya, y de unos pocos peregrinos, que con mucha ilusión y bajo presupuesto asesoraban y emitían las credenciales, al igual que ahora, a todos los que acudían a la Librería Mapas y Compañía, nuestro primer lugar de encuentro.
Cuando la Asociación fue creciendo nos trasladamos al Centro Cultural “José Mª. Gutiérrez Romero”, en calle República Argentina núm. 09, en El Limonar, donde tenemos nuestra sede.
Con casi doscientos socios, nuestra Asociación es una de las más activas de España. Es miembro fundador de la Federación Andaluza de Asociaciones de Amigos del camino de Santiago, en la que ostenta la Secretaria y pertenece a la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, formando parte de su Junta Directiva.
En estos años hemos recuperado el Camino Mozárabe de Málaga: la señalización del Camino en el campo está terminada y hemos editado una pequeña guía, que está a disposición de los que quieran llegar a Santiago, saliendo desde Málaga. Todos los meses, miembros de la Asociación y otros amigos, recorremos una etapa de este Camino a fin de mejorar la señalización y mantener viva la idea de Camino de Peregrinación entre los pueblos y ciudades por donde pasa.
Nuestra contribución a la difusión de las practicas y tradiciones jacobeas se concreta en las casi 2000 credenciales que acreditamos cada año, en la peregrinación para colectivos que necesitan ayuda especial, como la ONCE o el CIS, en las conferencias y otros actos culturales que venimos organizando en Málaga Capital y en todos los pueblos por donde pasa el Camino.
Es de destacar nuestros “Invierno Jacobeo”, que celebramos todos los años durante el mes de enero. También hemos organizado, en Antequera, la Asamblea Nacional de la Federación.
Hemos dotado a nuestro Camino Mozárabe de una red de Albergues y lugares de acogida y, hoy, tenemos la satisfacción de haber inaugurado/abierto diez en los distintos municipios por donde pasa el Camino.
Para más información: